Tinte para madera casero

Aprender estas técnicas para lograr colorear y proteger la madera es muy posible sin la necesidad de comprar nada en la pinturería. Posteriormente te mostraremos como hacer tinte para madera casero
A una gran parte de la población les interesa fabricar sus propios muebles o algún objeto decorativo para su sala, y muchas veces el material que más se utiliza es la madera.
Si eres una de estas personas, debes saber que el escoger este material debe ser bastante minucioso debido a la deforestación que amenaza a nuestro planeta; y lo ideal sería la reutilización siempre que sea posible de muebles viejos o palets que sean remodelados.
A pesar de ello existen aspectos que no se tienen en cuenta para realizar este tipo de proyectos: La pintura puede contaminar el medio ambiente. Si se utilizan muebles reciclados es posible manejar barnices y pinturas sintéticas. Aún así no estamos del todo solucionando los problemas del medio ambiente. Las pinturas en general llevan bastantes componentes de Mercurio con el cual una sola gota de esta sustancia puede contaminar muchos litros de agua.
Qué pintura se necesita para pintar madera
Cómo pintar madera de pino sin tratar
Pintura látex para madera: ¿Qué pintura se necesita?
Pintura para puertas de madera blanca: Como pintar
Pintura en spray para madera Color Chocolate
Es por ello que realizar tus propios tintes y barnices caseros puede ser la solución ideal ya sea si necesitar reparar tus muebles o deseas cambiar el color de uno que ya compraste en la carpintería, estas técnicas puede ayudar a proteger al medio ambiente ademas de que la estética de la pintura queda bastante bien en la madera.
Posteriormente de presentaremos el mejor tinte para madera casero ademas de otras alternativas que funcionan tan efectivamente como la anterior.
Casi todas las tecnicas son bastante efectivas y se necesita mezclar combinaciones de vinagre y metal. Esmetal puede venir en objetos bastante sencillos que puedes tener en casa como esponjas de acero o clavos oxidados.
Las mejores fórmulas para elaborar tinte para madera casero
Primera fórmula
- 2 tazas de vinagre blanco acompañado de una almohadilla de lana de acero o Esponja de acero
Segunda fórmula
- 2 tazas de vinagre balsámico conjuntamente con una esponja de acero
Tercera fórmula
- Dos tazas de sidra de manzana y una esponja de acero
Cuarta fórmula
- 2 tazas de vinagre blanco acompañado de un grupo pequeño de clavos oxidados
Quinta fórmula
- Una caja de bolsitas de té
Sexta fórmula
- Una taza con granos de café
Séptima fórmula
- El manejo de pintura acrílica acompañada con agua
Técnicas utilizando varias fórmulas conjuntas
Técnica 1
En este caso utilizaremos las cuatro primeras mezclas (Formula 1, 2, 3 y 4), combinando los dos ingredientes (una capa fina de Esponja de acero o un grupo pequeño de clavos con el líquido indicado en la fórmula) todo dentro de un frasco de vidrio el cual debemos esperar hasta que el metal reaccioné al ácido del vinagre.
Debemos tapar el frasco ligeramente para que pueda ingresar un poco de aire y ayude a agilizar la oxidación.
Dejamos reposar los frascos por 24 horas y extraes los metales y dejas dentro únicamente la sustancia
Este compuesto lo aplica sobre la madera y deja reposar por 10 minutos que es el aproximado a la reacción sobre ella. En ciertas ocasiones el oscurecimiento se genera al día siguiente.
Técnica 2
En este caso debemos mezclar la fórmula 5 y 6.
Utilizamos el té o el café para teñir la madera y debes utilizarlo Dependiendo el gusto del color que deseas; debes preparar el contenido como si fueras a ingerirlo pero con cuatro veces mayor concentración. Un ejemplo claro sería si utilizas un saquito de té en una taza de agua; ahora en ese mismo recipiente para utilizar 4.
Técnica 3
Utilizaremos la fórmula 7
Todas las recetas anteriores dan como resultado colores marrones o grises que pueden quedar cómo colores bastante bonitos y vistosos y muy recomendables para el ambiente del hogar.
Si deseas teñir la madera de color existen opciones bastante efectivas en comparación con barnices industriales. Lo que debes hacer es diluir algunas gotas de pintura acrílica en gran cantidad de agua; posteriormente a ello debes aplicar de la misma forma que con los barnices anteriores.
Se sabe que la pintura acrílica no es del todo inocua, la aplicación de gotas diluidas es mucho más recomendable que pintar directamente con el color a la madera.