¿Se puede pintar madera con pintura vinílica?

¿Se puede pintar madera con pintura vinílica_

En el mundo de los artesanos y artistas relacionados a la madera con su fabricación, reparación, remodelación o preparación siempre aparece el tema de la pintura a usar para finalizar su obra.

Las personas que cumplen con estas funciones comúnmente tienen esa duda de cual seria la correcta pintura, los tipos de pintura o en el caso de que esta persona prefiera tener costos bajos en su pintura y a su vez ayudar al medio ambiente saber si se puede pintar madera con pintura vinílica.

Como tema principal y duda a responder te ofrecemos todo este contenido informativo donde mencionaremos algunos temas que pueden ser de tu interés relacionados al proceso de pintado haciendo hincapié en su pintura de madera.

Índice
  1. En realidad, se puede pintar madera con pintura vinílica
    1. Que es la pintura Vinílica
    2. ¿Cómo se puede pintar la madera con pintura vinílica?
    3. Pasos para pintar la madera con pintura vinílica
  2. ¿Cómo tratar la madera antes de pintar? Consejos para su reparación
    1. Que se le pone a la madera antes de pintarla
  3. ¿Qué otro tipo de pintura se usa para la madera?
    1. Cuáles son los tipos de pintura para madera más usados

En realidad, se puede pintar madera con pintura vinílica

En realidad si se puede pintar si la respuestas es que la madera es un material que la pintura puede ser impregnarse fácilmente, lo que en realidad se debe considerar para esta pregunta es como funciona la pintura vinílica o también conocida como “de agua” en la madera para tener un correcto acabado de pintura.

Para esto se debe entender con claridad cómo funciona el vinílico y un tema adicional pero importante es su manera de pintar.

Que es la pintura Vinílica

Como ya se menciono la pintura vinílica es a base de agua con su peculiar característica de resistir a los ambientes secos, es por esto que este tipo de pintura es recomendad para exteriores por su resistencia al sol y climas secos.

Su composición también se basa de pigmentos en emulsión con el elemento acrílico en polímero ayudando a su secado y aplicación fácil usando fácilmente un rodillo o brocha en las áreas que se desee pintar.

Este tipo de pintura tiene a favor la gama de colores junto a su acabado uniforme, nítido y resplandeciente.

A diferencia de la pintura acrílica, esta tiene componentes químicos más resistentes a la humedad y tiene la opción de ser limpiado o lavado con agua sin ceder a su color.

¿Cómo se puede pintar la madera con pintura vinílica?

La mera de pintar la madera con pintura vinílica es un proceso artesanal que con paciencia, agilidad, concentración y gusto en tu obra lograras realizar un buen trabajo y en un corto tiempo ya que su proceso no es complicado.

En lo que en realidad debes tener en cuenta son las cantidades, la aplicación, herramientas, manos de pintura, forma del lugar objeto u área a pintar y una correcta mescla de tu pintura.

Las herramientas básicas para su elaboración son:

Lijas: debes conocer que tipo de lija se utiliza para la madera antes de usar una y posteriormente pintar alaguna área, una muy recomendable es la A275 ija a agua y seco con granos entre 80 al 1500 que puedes usar dependiendo de tu obra a realizar.   

Brocha: como cualquier objeto la brocha tiene una medida dependiendo de el uso que se le de en la madera, para pintar debes observar el lugar que desees darle unas manos de pintura y elegir desde la brocha de 20 hasta la de 100 milímetros.

Un recipiente: lo suficiente para poder mezclar la cantidad que necesites

Rodillo(opcional): esta herramienta será usada dependiendo del lugar donde tu pintes son paredes, techo u objetos grandes es recomendable usar un rodillo por el tiempo que ahorra

Pasos para pintar la madera con pintura vinílica

Es importante mencionar que antes de colocar tu color deseado debes aplicar una capa de pintura vinílica color blanco para mayor visibilidad de tu segunda pintura.

Paso #1: con la ayuda de la lija ya seleccionada debes ligeramente lijar el lugar u objeto de tu obra para llevar a suavizar su superficie externa y retira fácilmente su polvo con la ayuda de la misma brocha o una escoba de mano.

Paso #2: debes crear un compuesto de la pintura vinílica lo que es normal y necesario usar ¼ de pintura con un litro de agua.

Paso #3: debes aplicar una primera mano con la mezcla elaborada.

Paso #4: una vez secado y creado una capa de pintura debes aplicar una segunda mano con otro color que desees.

¿Cómo tratar la madera antes de pintar? Consejos para su reparación

En los casos de que desees arreglar algún lugar u objeto de madera debes tener en cuenta algunos cuidados o recomendaciones antes de darle algunas manos de pintura como las siguientes:

  • No debes pintar directamente si la madera aun se encuentra en esta de humedad o sequedad.
  • Tienes que remover las capas dañadas con una lija eligiendo su tipo y dependiendo de la situación que se encuentre a madera.
  • Limpiar todo su entorno del polvo y restos de madera, posteriormente lavara con agua y jabón dejando que se seque.

Que se le pone a la madera antes de pintarla

Preparar la madera nueva para su pintura conlleva algunos pasos necesarios para tenerla lista y apta para aplicar capas de pintura, estos pasos son:

  • Revisa que la madera no tenga agujeros o grietas, en el caso de tener debes cubrirlos con masilla conocida como pasta de madera.
  • Lijar suavemente para desaparecer y alinear el compuesto dejando uniforme la madera.
  • Para tener resultados óptimos debes considerar aplicar un preservador para la madera garantizando la resistencia y protección de la madera a largo plazo.

De esta manera ya puedes proceder a los pasos ya mencionados aplicando la pintura con las capas necesarias para culminar con tu obra de la mejor, segura y correcta manera.

¿Qué otro tipo de pintura se usa para la madera?

Para una persona inexperta en pinturas, es muy probable que su confusión en pinturas sea evidente, es por ello que a continuación mostraremos diferentes tipos de pintura que se puede usas en la madera, para que tengas una pared más agradable visiblemente.

Cuáles son los tipos de pintura para madera más usados

La pintura que se use siempre causara un cambio y depende de ti y tu creatividad el que quede un trabajo bien hecho, aquí te presentamos las pinturas más usadas en madera.

Puedes utilizar La base

La pintura base es muy importante para tener una contextura pareja, puesto que la base sirve como adherencia a la capa superior, la pintura base permitirá tener un mayor cubrimiento a la madera, a diferencia de aplicar la pintura sin base evitando tener una variedad de tonos de la misma pintura

El Látex o acrílica es una buena opción

La pintura látex también es una buena opción pues su cobertura es mucho más rápida, sin embargo, no es recomendable para todas las superficies, porque la misma no tiende a durar, y a la hora de remover sus restos, es muy difícil quitarlo sin dañar a superficie en la que esta aplicada.

Compartir
Subir