Saltar al contenido
Técnicas para pintar madera

Qué pintura se necesita para pintar madera

Qué pintura se necesita para pintar madera

Contenido de la página

Para pintar la madera se puede utilizar una diversidad de pinturas dependiendo de las cualidades y características que se le quiere aplicar, con la finalidad de tener un acabado y color de acuerdo al modelo y diseño que se le quiera aplicar.

En el mercado se puede encontrar una diversidad de pinturas que logran estar fabricadas de acuerdo a las necesidades del consumidor, características como el tipo de fabricación y la capa de aplicación suelen ser el punto de partida para elegir el tipo de pintura para madera.

En este artículo encontrarás información detallada acerca de pintura para madera, características de la pintura para madera y que se debe conocer antes de pintar la madera.

Pintura para madera.

La pintura para madera suele elegirse dependiendo del tipo de acabado y aplicación conforme a colores y ambientes a los que vaya a estar expuesto.

Pinturas de tipo acrílica o látex.

Este tipo de pinturas son una muy buena opción a la hora de aplicarla sobre manualidades de madera.

Ofrecen cualidades de alta resistencia y permiten la evaporación de la humedad crítica de la madera que respire.

Este tipo de pintura es muy fácil de limpiar, por lo que es indispensable utilizarla en todo tipo de artículos o productos para el hogar.

Cuenta con alta resistencia y es muy difícil de remover y dependiendo de la aplicación en la superficie puede variar su durabilidad.

Pintura de tipo base.

Este tipo de pintura se le aplica como la capa base qué sirve como a capas adicionales que se le vaya a aplicar a la madera.

Ese tipo de pintura cumple con la finalidad de proteger y sellar la madera, para obtener acabados ideales, se recomienda utilizar el color tela pintura base en sus demás capas para obtener un resultado similar y acorde.

Pintura a base de aceite.

Este tipo de pintura ofrece una alta resistencia por lo que es ideal pintar en superficies que vayan a estar expuestas abuso frecuente como pueden ser puertas y pisos de madera.

Este tipo de pintura tiene una gran desventaja, la cual, se enfoca que no se puede exponer a los rayos de la luz del día, porque este tipo de rayos ultravioletas perderá la calidad y se oxidará.

No es recomendable pintar madera con este tipo de aceite si va a estar expuesta en ambientes exteriores.

Características de la pintura para madera.

Las características que debe tener la pintura para madera deben ser genéricas, es decir, pueden utilizarse en todo tipo de maderas y dependiendo de su fabricación pueden tener rasgos y características similares.

Tacto y aspecto de la pintura.

En muchos casos la pintura tiene la cualidad para proteger o señalizar, en conclusión, la pintura debe ser estética.

Tienda del material de fabricación de la pintura este debe ofrecer una gama completa de colores con la finalidad de aplicarlo a la madera y se obtenga el color y resultado deseado.

Acabados.

Toda pintura independientemente de sus materiales de fabricación debe ofrecer las cualidades de acabado mate, acabado satinado y acabado brillante.

Por lo general los acabados brillantes suelen ser los más listos y utilizados cómo capa final en la aplicación de madera.

Los acabados mate suelen ofrecer una capa altamente porosa y con una alta resistencia al desgaste.

Por lo general este tipo de acabados se puede encontrar en todo tipo de pinturas y se puede diferenciar en la fabricación de la pintura a la madera que se vaya a aplicar.

Color.

Es una cualidad genérica que se puede encontrar en todo tipo de pintura, este va sincronizado conforme al tipo de acabado que se le vaya a dar a la madera.

Tipos de pintura.

Los tipos de pintura, se enfocan en características como resistencia a la facilidad de aplicarla y se puede encontrar diferentes versiones de las cuales, se pueden aplicar dependiendo de los acabados y colores que se le vaya a dar a la madera.

Chalk Paint.

Este tipo de pintura es un acabado mate de la categoría más sólida, dejando un acabado de tipo tiza o yeso, dependiendo de la técnica de aplicación o pintura es ideal para muebles y decoraciones en interiores.

Placas o esmaltes.

Tiene la cualidad de ser pinturas altamente duraderas, se utilizan principalmente para objetos que tienen un alto desgaste, entre los cuales, se destacan puertas de madera y pisos de madera.

Este tipo de pintura tiene todo tipo de acabado ideal para aplicarlo como capa final de aplicación en la madera.

Pintura plástica.

Ese tipo de pintura ofrece acabados de aspecto liso menor a los esmaltes, al estar en contacto con el tacto ofrece sus sensaciones de dureza similar al esmalte y sensación de pintura de las paredes.

Este tipo de pintura también se le puede encontrar en todo tipo de acabados.

Lasures.

Este tipo de pintura se la considera de tipo protector debido a que penetra en la madera y la cuidan de acumular humedad permitiendo que respire, ofrecen acabados de tipo natural con la cualidad de embellecer y proteger la madera

Que se debe conocer antes de pintar la madera.

Conocer cómo se va aplicar la pintura en la madera, tipo de pintura y sobre qué tipo de madera se va a tratar, finalidad de invertir lo correcto y sobre todo tener un producto de calidad.

Pintar madera sin tratar.

Este tipo de tratamiento se utiliza con la finalidad de dar un aspecto diferente o nuevo, felices sobre madera que ya está tratada o en su defecto con acabados y barnizados.

Basta con la aplicación de la pintura correcta, conforme experiencia previa o en su defecto la opinión de un experto.

Preparar la madera.

Este tipo de técnica se enfoca en, conocer el procedimiento que se vaya a aplicar al tipo de madera que se quiere pintar, posiblemente muchos creen que se requiere una brocha y se comience a pintar.

Preparar la madera y conocer qué tipo de pinturas y capaz se vaya a aplicar es lo recomendable para obtener un producto deseado.

Técnicas de lijado y limpieza, capas de pintura y pinturas de acabado qué es lo básico que se debe aplicar a la madera para obtener un resultado sobresaliente.

Elegir la pintura.

Se puede encontrar diversos tipos de pinturas entre los que destacan pinturas de tipo esmalte y plástica, otro tipo de pinturas que cuentan con cualidades de esmaltes acrílicos o sintéticos son muy buenas opciones, siempre y cuando se fijé en dónde y para que se va utilizar la madera.

Brocha o rodillo.

La aplicación de la pintura se puede utilizar promedio de estos materiales, pero, la técnica que se aplique con una brocha suele ser superior al de un rodillo.

La aplicación por medio de un rodillo es más práctica para productos de gran envergadura y que contengan superficies planas.

La elección depende del usuario de acuerdo a la superficie como pueden ser planas o ángulos que se vaya a pintar, la combinación de ambos es recomendable para optimizar el trabajo de pintura sobre la madera.

Compartir