Saltar al contenido
Técnicas para pintar madera

Herramientas para pintar madera

Contenido de la página

Para pintar madera, se requiere de varias herramientas con la finalidad de obtener un resultado deseado y de acuerdo a los gustos personales.

Existen herramientas que se encuentran en el hogar o en su defecto, se pueden encontrar en las tiendas físicas o en línea que tienen costos bajos y son muy útiles para pintar madera.

Antes de pintar la madera es ideal, mantenerla en el mejor estado óptimo cómo es, aplicar capas de barniz y aplicar lija para obtener los mejores resultados aplicando herramientas para pintar madera.

En este artículo encontrarás información detallada acerca de herramientas para pintar madera, herramientas para pintar madera, barnizarmadera y cómo pintar madera.

Mejores herramientas para pintar madera.

Para pintar madera se encuentran herramientas de protección y herramientas de aplicación, dependiendo del trabajo que se quiere realizar al inicio al final se puede optar por la protección o aplicación con la finalidad de obtener el mejor resultado.

Entre las herramientas de aplicación encontramos las siguientes.

Rodillo.

El rodillo es muy útil para pintar superficies grandes cómo pueden ser paredes, techos y artículos de madera, ofrece grandes ventajas entre las que se destacan un acabado uniforme y amplitud del trabajo.

Dependiendo de la pieza o artículo de madera, se puede optar por un rodillo que se adapte a la superficie con la finalidad de aplicar pintura de manera uniforme y aplicar las capas necesarias.

Al momento de adquirir se pueden encontrar dos tipos de rodillos, el rodillo de pelo largo, es ideal para utilizar pinturas vinílicas o superficies que requieren decoración en relieve.

También, se encuentra el rodillo de pelo corto, ideal para superficies lisas.

Por último, se encuentra el rodillo de espuma, ideal para aplicar capas de recubrimiento brillante o barnices.

Brochas.

Las brochas dependiendo de la forma son muy útiles para aplicar capas de barniz o capas de laca.

También están las brochas redondeadas, son muy útiles para aplicar en lugares difíciles cómo son los ángulos, esquinas o huecos que requieren de pequeños retoques. Este tipo de brochas son muy utilizadas con pintura al agua o pintura plástica.

Las brochas contienen cerdas o pelos y este tipo de materiales suelen ser sintéticos o naturales.

Por lo general, las brochas de cerdas naturales son más suaves, ideales para aplicar en madera y no dejar marcas con los tintes.

Las brochas de tipo material sintético son muy útiles para acabados de tipo texturizado.

Disolvente.

El disolvente es muy útil y su objetivo es mantener la pintura en estado líquido, se puede aplicar a las capas de imprimación como es el barniz.

Al combinar y aplicar disolvente permite que las pinturas o barniz permite rellenar poros o huecos sobre las superficies de aplicación.

El disolvente también permite controlar la viscosidad de acuerdo a la mezcla de la pintura, este producto también es utilizado como producto de limpieza para herramientas de pintura y utensilios de limpieza.

Pintura en spray.

Las versiones en spray entre las que se pueden encontrar de tipo aerosol, atomizador, pulverizador entre muchos más. Son ideales para pintar sobre objetos pequeños y que requieren un pintado rápido.

La pintura en spray, es muy útil para cubrir lugares donde no se puede llegar con la brocha o el rodillo.

Sellador.

El sellador es muy útil y sirve para prevenir fugas de aire o líquidos, también sirve como adherente para obtener mejores resultados con respecto a la pintura o barniz.

Masilla.

Este tipo de pasta moldeable y blanda se puede considerar un suplemento para cubrir imperfecciones o huecos y no requiere de combinación con otros productos como la pintura.

Emplaste.

Está el emplaste en polvo que en combinación con el agua se pueden tener una masilla o emplaste, ideal para cubrir y reparar madera según el área afectada.

Barnizar madera.

Existen muchos tipos de maderas y dependiendo el ambiente en el que se encuentra, puede verse afectado si no se utiliza los materiales necesarios para mantener la calidad por mayor tiempo.

El barniz es el producto ideal para cubrir y mantener la calidad de la pintura de la madera por mayor tiempo y proteger de ambientes húmedos y áridos.

Aplicación de un buen barnizado.

Se recomienda sobre la aplicación de la madera, esto se debe realizar siempre y cuando lo primero que se debe realizar es el lijado de la madera para mantener la superficie de madera lisa en su totalidad y poder trabajar de mejor manera sobre ella.

Dependiendo del tipo de madera, se puede optar por tipos de lijas especiales para obtener el mejor resultado y evitar mayores trabajos o mayores imperfecciones.

La aplicación del barniz suele diluirse como resultado inicial con un poco de arrugas, pero se puede aplanar por medio de un pincel o rodillo, esto depende totalmente de la superficie sobre la cual se vaya a trabajar.

Se recomienda aplicar una o varias capas de barniz y entre la aplicación de cada capa dejar pasar un lapso mínimo de 24 horas.

En caso de reparación o aplicación sobre la madera con capas de pintura y barniz aplicadas con anterioridad, retirar este tipo de capas con la finalidad de mantener la calidad de la madera intacta.

Otros consejos que se debe tener en cuenta es lavar la madera con detergente y retirar todo tipo de impurezas por medio de un lijado para aplicar el barniz de manera correcta.

Barniz en spray.

Este complemento es muy útil para llegar a lugares donde el rodillo, brocha o pincel no logran cubrir de manera adecuada.

Es una herramienta para aplicar en la madera muy útil al aplicar de manera uniforme capas de este material.

Se recomienda aplicar el barniz en spray para artículos o productos pequeños de madera, a priori, el aplicado puede evitar impurezas que puede adherirse en el rodillo o en las brochas al pintar.

El barniz en spray también tiene presentaciones para interiores o exteriores, que permiten soportar y mantener la calidad de la madera para ambientes húmedos o ambientes de altas temperaturas.

Herramientas que se pueden utilizar.

Al igual que la pintura, las herramientas que se han mencionado anteriormente entre las que se destacan rodillo, brocha y emplaste, se puede utilizar de la misma manera para aplicar las capas de barniz.

Cómo pintar madera.

Para pintar madera existen muchas recomendaciones que son muy útiles y se siguen al pie de la letra, permiten obtener los mejores resultados sobre pintar madera.

Preparar la madera.

Dependiendo del estado de la madera sí es nueva o utilizada, se debe determinar qué herramientas se va a utilizar y en el caso de la madera utilizada qué procedimiento se va utilizar para reparar la madera.

Tipo de pintura.

En el mercado se puede encontrar diversidad de componentes y aplicaciones de madera dependiendo del diseño y acabados que se le quiera dar a la madera.

Para la madera, se recomienda la pintura a base de aceite, debido a la duración y la aplicación sobre la madera con la finalidad de obtener menos marcas visibles en el caso de utilizar brocha.

Las pinturas a base de látex, son muy útiles para obtener un secado rápido pero como desventaja cuentan con una menor duración.

También están las pinturas de acuerdo al acabado o brillo, los acabados más brillantes suelen ser aplicados en ambientes con mayor luminosidad, en cambio los acabados del tipo mate suelen ser muy útiles al momento de esconder imperfecciones y absorben de mejor manera la luz.

Compartir