Craquelado en madera con servilletas

Craquelado en madera con servilletas

El craquelado es un diseño que se realiza en diferentes artículos finalidad de dar modelos exclusivos y únicos de acuerdo al tipo de diseño que se quiera aplicar.

El craquelado de tipo diseño de servilletas es una moda actual, la cual, si quiere impregnar específicamente en la madera para dar un toque exclusivo y único en su diseño.

Hay diferentes técnicas de craquelado que no son muy difíciles de aplicar siempre y cuando se tenga los materiales correctos para aplicar en la madera.

En este artículo encontrarás información detallada acerca del craquelado de madera con servilletas, tipos de craquelado para madera, craquelado decoupage y pasos para hacer craquelado.

Índice
  1. Tipos de craquelado para madera.
    1. Trucos para craquelar.
  2. Craquelado Decoupage
    1. Barniz para craquelar.
    2. Materiales para craquelar.
    3. Cómo se realiza el craquelado decoupage.
    4. Aplicar el craquelado.
    5. Aplicar craquelado decoupage.
    6. Aplicar betún.
  3. Pasos para hacer craquelado.
    1. Materiales para realizar el efecto de craquelado.
    2. Paso 1.
    3. Paso 2.
    4. Paso 3.
    5. Paso 4.
    6. Paso 5.
    7. Paso 6.
    8. Paso 7.
    9. Paso 7.

Tipos de craquelado para madera.

El craquelado es una decoración con altas tendencias de moda enfocada en provocar grietas estilo madera de árbol y que se puede modificar conforme al diseño que se le vaya a aplicar.

Lograr el efecto de envejecimiento natural en pinturas y barnices, sobre las tendencias de moda de tipo vintage, rústicas y modernas son los modelos a aplicar por medio del craquelado.

Otros diseños buscan contrastar colores buscando el equilibrio de tipo grieta con una base sólida.

Se puede encontrar dos tipos de craquelado en donde el primero tiene dos colores contrastantes base y tapa tipo grieta ideales para todo tipo de adorno.

En artículos de madera el craquelado es ideal para marcos de madera, puertas, mesas, sillas entre muchos más objetos de madera.

Trucos para craquelar.

  1. El efecto de craquelar siempre emplea bastante tiempo para obtener el efecto ideal y un óptimo secado, en el mercado se puede encontrar productos craqueladores que ofrecen diferentes efectos de acuerdo a la aplicación y tiempo de secado que se aplique.
  2. Si se trabaja en pasta relieve los componentes y cantidad suelen ser muy influyentes en el trabajo de láminas o placas más pequeñas.
  3. Dependiendo del tipo de craquelado éste puede potenciarse con otros productos como son el clásico Vallejo, goma arábica y cola blanca.
  4. Para tener efectos especiales el craquelado se puede aplicar con pincel o algún tipo de Esponja lo cual permite manejar más fácil el material.

Craquelado Decoupage

El craquelado de tipo de decoupage es un efecto de tipo cuarteado con efectos de envejecimiento natural en la pintura o barniz que se aplica.

Barniz para craquelar.

El craquelado decoupage es un diseño muy fácil de utilizar y con resultados hermosos, este producto de qué lado está fabricado a base de agua y sus componentes reaccionan al mezclarse para ofrecer un efecto de tipo envejecido en la madera.

Es muy fácil de limpiar y se puede utilizar agua y jabón para limpiar dicho material.

Además de la madera se puede aplicar sobre todo tipo de cartón, cristal, escayola entre muchos más. La aplicación de este material se puede utilizar con herramientas clásicas como son pinceles, brochas, rodillo o aerógrafo herramientas muy útiles que tenemos tener en casa.

[orbital_cluster pages="59" order="DESC"]

Materiales para craquelar.

Probablemente, los materiales que se van a mencionar a continuación se pueden encontrar en casa.

  1. Seleccionar la superficie o en su defecto el artículo de madera actual si quiera aplicar el craquelado.
  2. Lámina, servilleta o diseño que se quiera aplicar.
  3. Craquelado decoupage a la pajarita.
  4. Betún de Judea o betún de cera.
  5. Un paño suave y limpio.

Cómo se realiza el craquelado decoupage.

Se recomienda utilizar una lija para lijar la superficie sin imperfecciones y se puede trabajar de manera uniforme, se puede decidir si se quiere cambiar la superficie así aplicando la tonalidad de color que se quiera escoger.

Aplicar el craquelado.

Se debe aplicar una capa uniforme de craquelado o médium craquele se debe ver por lo menos durante 30 minutos, esta capa se puede aplicar como capa inicial o sobre una superficie ya pintada.

Aplicar craquelado decoupage.

Se debe aplicar una capa de craquelado decoupage, esta capa se debe dejar secar por bastante tiempo opcionalmente durante 24 horas, durante este lapso de tiempo se logran formar pequeñas grietas.

Aplicar betún.

Se aplica el betún de las dos opciones que se menciona anteriormente por medio de un paño suave, esta opción puede ser secundaria, pero al aplicarla da un efecto de aspecto más oscuro ideas para un diseño único.

Pasos para hacer craquelado.

Conseguir el efecto de craquelado en cualquier artículo de madera es un toque especial que personaliza cualquier modelo y diseño.

Se requieren ciertos materiales para aplicar las capas y obtener el efecto de craquelado en la madera.

Materiales para realizar el efecto de craquelado.

  1. Agua.
  2. Barniz.
  3. Producto craquelado o barniz de craquelado.
  4. Pincel.
  5. Pintura.

Paso 1.

Se debe preparar la pieza sobre la cual, se quiera aplicar el craquelado, los cuales pueden ser cualquier tipo o artículo de madera incluso artículos de madera antigua.

Paso 2.

Se debe tener en óptimas condiciones el artículo de madera un mueble, es decir, limpiar bien y tener una superficie completamente lisa.

En caso de contar con superficies no lisas. se puede utilizar una lija para provocar dicho efecto, es importante no dejar nada de polvo sobre la pieza o artículo de madera con la finalidad de que una pintura y provoque otro efecto.

Paso 3.

Se procede a dar la tonalidad de acuerdo al modelo que se le vaya a aplicar, la aplicación de las capas de manera uniforme que van desde la base, barniz craquelador, pintura de color final y cómo capa opcional betún.

Paso 4.

Previamente a aplicar la capa base, se debe verificar que se hace completamente acerca para aplicar la capa de craquelado o barniz craquelador.

Es indispensable aplicar de manera correcta el barniz de craquelado para obtener el efecto de fisuras y grietas, también se debe respetar un tiempo mínimo de 4 horas o más para obtener el resultado deseado.

Paso 5.

La aplicación de una nueva mano de pintura, es ideal para resultados de menos abundancia, con la finalidad de tener tonalidades iguales y evitar efectos de eclipse en la base.

Paso 6.

Si se aplica de manera correcta se puede observar los efectos de marcas o fisuras, dejando como resultado un diseño de acuerdo al modelo de instalar.

Paso 7.

El efecto de craquelado también se puede potenciar por medio de otros diseños que vienen impregnados cómo es en servilletas o modelos en placas que se pueden aprovechar en el momento del barniz craquelador para dar dichos diseños.

Paso 7.

Las capas de impregnación, como capas de craquelado se pueden encontrar en las tiendas en línea y tiendas físicas.

Los precios pueden variar conforme a la marca y cantidad de la versión que se vaya a adquirir, el producto de craquelado decoupage es un producto esencial para dar diseños únicos cómo son lo de las placas o servilletas.

Compartir
Subir