Con qué pintar madera fibrofácil

La madera fibrofácil o cómo se le puede conocer en otros mercados madera de fábrica, tiene cualidades idóneas para utilizar cualquier tipo de pintura, dependiendo de las necesidades y presupuesto, se puede utilizar todo tipo de pintura de acuerdo a la calidad y marca que puede ofrecer el mercado.
Se puede encontrar diversas técnicas de cómo se debe trabajar la madera fibrofácil para obtener resultados sobresalientes de acuerdo al tipo de material que se vaya utilizar para pintar.
En este artículo encontrarás información detallada acerca de con que pintar madera fibrofácil, técnicas para pintar la madera fibrofácil, cómo se debe trabajar la madera fibrofácil y Cómo pintar la madera fibrofácil.
Técnicas para pintar la madera fibrofácil.
Las técnicas para mantenimiento y pintado de madera fibrofácil son muy útiles siempre y cuando se utilizan de manera correcta.
Técnica 1.
Un pintado rápido de madera fibrofácil se puede realizar de manera sencilla debido a que las características de este tipo de madera están prestas para pintarse y aplicar todo tipo de materiales conforme a moldear el diseño.
Se puede pintar directamente pero no se obtendrá un acabado muy preciso, es ideal utilizar una lija previamente para dejar una forma totalmente lisa y evitar desperfectos como pueden ser poros.
Técnica 2.
Previamente al lijado y aplicación de algún tipo de pintura, se puede optar por el uso de una laca selladora para proveer de protección y brillo como acabado final para la madera fibrofácil.
Técnica 3.
Se puede utilizar la técnica de espatulado como una técnica opcional para proveer de un trabajo tipo profesional.
Se requiere de cierta manipulación de este tipo de técnica por lo cual, es ideal practicar requiere de los siguientes materiales para aplicarlo de manera correcta.
- Base nitrocelulosa o base piroxilina.
- Puede utilizarse yeso o talco industrial.
- Disolvente o thinner.
- Espátulas.
- Pinturas de acuerdo a las características que se quiera mezclar.
- Recipiente para preparar y mezclar.
Se procede a utilizar el talco Industrial como fijador de tipo base y por medio de tinner se puede diluir la mezcla ponme a preparar una masa fácil de trabajar y manipular se debe mezclar de la siguiente manera.
Se debe utilizar una mezcla con la siguiente proporción 60% de base nitrocelulosa, 20% de talco industrial y 20% de disolvente. Para formar una mezcla la cual sirve para sellar todo tipo de imperfecciones o poros que se puede encontrar en la madera.
Técnica 4.
Es otra técnica opcional qué sirve para sellar imperfecciones que se puedan encontrar en la madera, este tipo de técnica es rápida y muy buena y se debe utilizar un poco más de disolvente.
La desventaja es que requiere de otros instrumentos o materiales como es el compresor de aire y una pistola de pintura.
Con ayuda de los materiales como son el compresor de aire y la pistola de pintura son muy útiles para aplicar luego de la limpieza que se puede dar por medio de la lija de agua.
La mezcla se debe realizar con las indicaciones que se mencionaron en la técnica 3.
Como se debe de trabajar la madera fibrofácil.
Trabajar la madera fibrofácil no requiere de un conocimiento altamente técnico y se puede utilizar diferentes pasos de los cuales se van a mencionar a continuación para obtener un trabajo sobresaliente y de alta calidad.
Paso 1.
La mayoría de la madera fibrofácil tiene las cualidades de obtener varias capas de madera unidas por adhesivos, en dónde, previamente han sido trabajadas y resulta muy útil aplicar todo tipo de pinturas y capas para obtener un trabajo limpio y de calidad.
Paso 2.
Puerta los diseños o tipo de colores que se le quiera aplicar es necesario, opcionalmente este tipo de base que sea de color blanco para que los demás colores que se vayan a aplicar resulten tal y cual como son.
Totalmente necesaria para ir sellando todo tipo de imperfecciones y porosidad que pueda tener la madera, con la finalidad de aplicar para que sean necesarias y obtener un trabajo de calidad.
Paso 3.
Por lo general en este tipo de placas se aplica dibujos o diseños, para este tipo de madera se puede realizar en todo tipo de pintura cómo puede ser acrílica siempre y cuando la base este totalmente seca.
Paso 4.
Cómo Paso opcional se puede aplicar todo tipo de decoraciones o capaz según la creatividad diseño que se le vaya a aplicar.
Paso 5.
En caso de contar con otras herramientas muy útiles como puede ser la pistola de pintura se puede optar por la utilización de decoración con imágenes, otro tipo de decoraciones como pueden ser las servilletas y pañuelos en sus figuras y diseños fácilmente de impregnar.
Como pintar la madera fibrofácil.
La madera fibrofácil se puede trabajar de manera muy sencilla con dibujos o diseños con los cuales se quiera decorar.
Paso 1
Se puede optar por la utilización de materiales látex o acrílicos ideales porque están fabricados a base de agua y no necesitan de ningún diluyente dice pueden aplicar directamente, de acuerdo al diseño que se le vaya a aplicar.
Si se quiere obtener Un diseño nítido y con altos colores se recomienda utilizar un fondo blanco qué parte de una base o capa aplicada previamente sobre la madera fibrofácil.
Paso 2.
Independiente de la técnica que se vaya a aplicar, se recomienda utilizar un diseño qué debe partir de un dibujo o diseño acrílico, para obtener el resultado deseado y un trabajo totalmente adecuado a las necesidades.
Paso 3.
Para finalizar se puede optar por aplicar por medio de una capa de barniz o laca, los cuales actúan como una capa protectora y provee de alta resistencia frente a todo tipo de ambiente y uso frecuente de la madera fibrofácil.
Aplicación sobre la madera fibrofácil.
La madera fibrofácil provee diferentes características con las cuales se puede lograr el trabajo que se vaya aplicar cómo puede ser el barnizado, ideal para proveer de protección a largo plazo.
También se puede optar por utilizar pintura sintética directamente, siempre y cuando se haya aplicado una base, con la finalidad de evitar que, la figura placa de madera absorba tanta pintura.
Existir complicaciones en realizar dibujos o diseños sobre un fondo sintético, esto sucede porque no se adhiere correctamente a la aplicación de capa sintéticas y suele complicarse ocasionando mayores problemas.
Otras técnicas como la aplicación de cera o betún se pueden utilizar sobre este tipo de madera, también se recomienda aplicar una base para evitar mayores gastos y complicaciones en la aplicación de otras técnicas.
La utilización de pinceles y rodillos se puede aplicar sobre este tipo de madera.