Cómo pintar un mueble de madera ya pintado

Cómo pintar un mueble de madera ya pintado

Pintar un mueble de madera suele ser sencillo si se tiene las herramientas indicadas, reparar en el caso de existir daños y deterioro, se debe tener mayor cuidado para tener un trabajo bien hecho y no se tenga que hacer trabajos adicionales.

En este artículo encontraras información detallada acerca de, como pintar un mueble de madera ya pintado, como pintar superficies deterioradas, recomendaciones y preferencias de un mueble de madera ya pintado y más detalles que te pueden servir para tener un trabajo impecable.

Los muebles de madera ya pintados necesitan detalles adicionales referentes a conocer a cabalidad como pintar y que materiales se debe tener en cuenta para tener un trabajo impecable.

Índice
  1. Pintar sobre superficies deterioradas.
    1. Preferiblemente lijar el mueble.
    2. Pintar en acabados anteriores.
    3. Barnizar en acabados no dañados.
    4. No aplicar capas de reparación en materiales defectuosos.
    5. Utilizar imprimación.
    6. Pintura de tiza.
    7. Practica en pintura.
  2. Recomendaciones sobre pintar un mueble de madera ya pintado.
    1. Quitar capas de pintura.
    2. Pintar mueble de madera sin tratar.
    3. Conseguir un buen acabado.
    4. Instrucciones de fabricante.
    5. Preferencias en pintar un mueble de madera ya pintado.

Pintar sobre superficies deterioradas.

En varias ocasiones, se desconoce el procedimiento de acuerdo a que se debe realizar previamente es decir, trabajo de lijado, un barnizado de madera, que imprimación se debe utilizar y que tipo de pinturas se debe utilizar.

Es ideal conocer este tipo de información porque, permitirá ahorrar tiempo y recursos si se sigue a cabalidad la información que se detallara a continuación.

Preferiblemente lijar el mueble.

Se recomienda lijar la pieza de madera o mueble, para obtener resultados esperados y optimizar recursos de acuerdo a no repetir trabajos ya hechos, lijar con anterioridad permitirá que los materiales que se apliquen posteriormente tengan un mejor efecto como puede ser la imprimación, barnizado y pintura.

Además de, presentar un trabajo de lisado perfecto y evitar combinación con imperfecciones y acumulación de polvo, que disminuye la calidad de los materiales a aplicar posteriormente.

Pintar en acabados anteriores.

Se debe identificar si los acabados tienen un buen estado y permiten repararse para tener un trabajo impecable, es importante porque, en el caso de que el barniz y la pintura tenga fallas graves o falta en algunas secciones, es recomendable retirar dichas imperfecciones y comenzar desde cero, para no tener que realizar procedimientos repetitivos.

En el caso de muebles con valor histórico o diseños de cotización se recomienda acudir a un experto para no dañar y perder el valor de la pieza o mueble, de acuerdo a la cotización que ha adquirido por su conservación.

Barnizar en acabados no dañados.

Si se procede a este realizar esta actividad, hay que realizar el diagnóstico previo para determinar si se puede dar la capa de barniz, en el caso de ser posible se recomienda dar una lijada para evitar imperfecciones en los posibles desniveles de las capas.

No aplicar capas de reparación en materiales defectuosos.

Es correcto aplicar esta recomendación porque, en el caso de que la capa de barniz este en mal estado, procederá a dañar toda la pieza o mueble de madera, es ideal reparar con las herramientas adecuadas que, posiblemente se pueda aprovechar los materiales anteriormente aplicados.

Utilizar imprimación.

En el caso de que el mueble conserve las capas de pintura en buen estado se puede aplicar una capa de imprimación que permita reparar y sellar de manera nueva, y posteriormente fije las siguientes capas de aplicación en el mueble de madera.

Pintura de tiza.

Es ideal para piezas de madera o muebles de madera que tengan un recubrimiento parcial, ayuda a evitar el lijado e imprimación, proporciona acabados satinados y suaves.

Es práctica para otras superficies en el caso de superficies de metal, ideal para combinación de materiales de madera y metal.

Practica en pintura.

Adicionalmente se debe tener un poco de experiencia porque, posiblemente no se pueda tener un trabajo limpio a la primera, pero la experiencia adquirida ayudara a manejar mejor los materiales y trabajar las superficies.

Recomendaciones sobre pintar un mueble de madera ya pintado.

En esta sección se hablará de diferentes recomendaciones enfocadas en, como pintar un mueble de madera ya pintado y deteriorado de acuerdo a repararlo para posteriormente ser pintado y que tenga un trabajo impecable.

Quitar capas de pintura.

Si la pieza de madera o mueble de madera tiene capas de pintura, barniz o imprimación, es recomendable lijar y pulir con otras herramientas como pueden ser con un decapante.

Otro el ambiente efectiva para retirar dichas capas y necesarias o dañinas puede ser una pistola de calor, esta herramienta funciona a gran temperatura y funciona como un secador de pelo.

Al acercar la a una distancia mínima de 2 cm herramienta puede provocar el mismo trabajo que un decapante químico derritiendo dichas sustancias para posteriormente ser retiradas con una espátula.

También es correcto afirmar que, en caso de que la pintura o barniz estén en buenas condiciones se puede lijar directamente hasta dejar la superficie lisa de la cual se pueda trabajar.

Pintar mueble de madera sin tratar.

Se conocen como muebles de madera en crudo, este tipo de madera se la puede lijar suavemente hasta que quede suave al tacto y posteriormente se puede aplicar imprimación.

En el caso de ser madera de fábrica se debe lijar bastante bien específicamente en las uniones y posteriormente retirar el polvo e impurezas que puedan quedar, retirar con un paño o trapo para que la imprimación tenga un trabajo impecable.

Conseguir un buen acabado.

La primera recomendación se enfoca en, conseguir que la capa de imprimación sea homogénea porque, de este modo la madera no absorba tanta pintura.

Es necesario lijar para conseguir una superficie lisa y plana ir a tirar dichas impurezas que deja el polvo luego de la lijada.

Previamente hecho los pasos anteriores se procede a pintar y dicha pintura no debe estar muy espesa para conseguir capas finas y homogéneas, el espesor de la pintura se puede disolver con agua en el caso de ser acrílico correspondiente disolvente.

Aplicar una segunda capa de pintura para que quede sedoso y uniforme luego de la primera capa que debe tener un secado al menos por 12 horas para tener un trabajo sobresaliente.

Instrucciones de fabricante.

Es correcto afirmar que, las instrucciones de los productos que se van a aplicar como pueden ser pintura, imprimación y decapante se le puede sacar el mayor partido al seguir las instrucciones de uso para tener un trabajo impecable.

Preferencias en pintar un mueble de madera ya pintado.

En esta sección se identificara los materiales ideales para pintar y reparar los muebles de madera, materiales como imprimación, barniza y pintura como capas de aplicación y herramientas de pintado como pinceles, brochas y rodillos para dejar un trabajo homogéneo.

Determinar un presupuesto porque, existen diversas marcas que ofrecen y garantizan un trabajo impecable, hay que consultar con expertos para tener un punto de referencia de la calidad del trabajo bien aplicado que puede ejercer.

En el caso de desconocer totalmente, acudir a un experto para no dañar el mueble de madera, y sobre todo tener un trabajo garantizado.

Compartir
Subir