Cómo diluir el barniz para madera

como diluir el barniz para madera

Todos los carpinteros profesionales dominan perfectamente el arte del barnizado inmuebles y otro tipo de superficies fabricadas con madera, todo ello gracias a sus grandes habilidades y experiencia con el paso del tiempo.

Índice
  1. Cómo diluir el barniz para madera
  2. Barnizar para madera en superficie nueva
  3. Barnizar sobre una superficie deteriorada
  4. Barnizar sobre una superficie bien cuidada

Cómo diluir el barniz para madera

Realizar una buena pintura en la madera debemos empezar por una buena protección inicial de la misma.

El barnizado es muy efectivo para lograr matizar el acabado de nuestras piezas o muebles de madera, con ello podemos hacerlos mucho más duraderos y resistentes frente a arañazos o a posibles humedades en las habitaciones.

Es muy importante conocer la forma efectiva para diluir el barniz para madera. Para ello únicamente se debe mezclar con un poco de aguarrás.

De igual manera es posible utilizar gasolina, thinner o diluyente para mezclar el barniz y utilizar una brocha o para pintar con pistola.

Estas mezclas hacen que el barniz pueda penetrar con mayor facilidad en la madera y su acabado sea mas profesional.

Existe gran cantidad de tipos de barniz para cada tipo de madera con los que permiten un acabado espectacular.

En muchas ocasiones antes de barnizar se debe tener en cuenta el estado de la madera antes de administrar.

Barnizar para madera en superficie nueva

Una madera virgen que no recibió anteriormente ningún tratamiento de protección con barniz tiene varias posibilidades para hacer aplicado efectivamente. Pero es muy importante seguir algunos pasos para un mejor resultado:

1. Lijar la pieza inicialmente: Debemos seguir la dirección vetanatural de la madera, utilizando papel de lija 00. De esta manera conseguiremos un alisado bastante uniforme.

2. Eliminar el polvo con la ayuda de una brocha suave

3. Debemos diluir el barniz mezclándolo con un poco de aguarrás para aplicar la primera mano, con esto conseguimos que penetre con bastante profundidad. Si deseamos que la madera se mantenga por más tiempo podemos aplicar una imprimación especial.

4. Luego del primer tratamiento debemos dejar reposar por lo menos un día antes de aplicar la segunda mano de barniz.

Barnizar sobre una superficie deteriorada

Cuando la madera tiene un mal estado o varias capas antiguas de barniz o pintura, la mejor técnica es retirar todos los restos para restaurar los con una buena limpieza. Lo que debemos hacer es:

1. Lijamos toda la superficie con la ayuda de una lija y si es posible utilizamos productos decapantes para extraer en mayor profundidad las capas viejas.

2. Con la pieza bien limpia y seca barnizamos todo el artículo diluyendo el barniz con un poco de aguarrás para la primera mano y dejando reposar un día para posteriormente aplicar la segunda mano.

Barnizar sobre una superficie bien cuidada

Cuando se trata de una superficie que se ha cuidado de manera minuciosa el barnizado es un poco diferente a los anteriores. Lo que debemos hacer es:

1. Será suficiente con mantener toda la área sin suciedad en la superficie, realizamos un lavado utilizando agua y jabón y posteriormente secamos todo el artículo.

2. Usaremos la zona utilizando una lija suave eliminamos el polvo con una brocha

3. Aplicamos el barniz mezclado con el aguarrás tomando en cuenta las indicaciones del producto.

En el caso de que quieras realizar Estas actividades con mayor profesionalismo te recomendamos visitar a un experto en el área que garantice resultados espectaculares sin importar el tipo de madera o de mueble.

Compartir
Subir